Productos funcionales hechos con conciencia
Una iniciativa local de San Martín de los Andes con raíces en la montaña, el activismo y la naturaleza. Somos una comunidad de creadores, voluntarios y colaboradores que transforman y enseñan con impacto.
Crear productos funcionales reutilizando materia textil descartada, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo un consumo consciente.
Nacimos en San Martín de los Andes, inspirados por la belleza de la Patagonia y la necesidad de protegerla a través de acciones concretas y transformadoras.
Una red colaborativa de artesanos, activistas y voluntarios unidos por la pasión de transformar desechos en productos con propósito.
Transformamos textiles descartados en productos únicos mientras educamos y activamos por un futuro más sostenible.
Recolectamos textiles donados, los desarmamos, limpiamos y transformamos en productos como gorras, bolsos, mochilas y riñoneras.
Cada pieza es únicaRealizamos arreglos simples que extienden la vida útil de las prendas, promoviendo la reparación como práctica cotidiana.
Reparar es resistirOrganizamos limpiezas en montañas, lagos y senderos. El ultimo año recolectamos más de 500 kg de residuos.
La acción nos defineEnseñamos costura y reciclaje textil a través de encuentros prácticos y talleres comunitarios.
Costura como transformaciónDiseñamos y confeccionamos productos para marcas sostenibles utilizando materiales recuperados y técnicas conscientes.
Hecho con concienciaTodos nuestros productos son funcionales, únicos y realizados con textiles reciclados. Producción limitada con propósito.
Producto único realizado con textiles reciclados
Producción limitadaProducto único realizado con textiles reciclados
Producción limitadaProducto único realizado con textiles reciclados
Producción limitadaProducto único realizado con textiles reciclados
Producción limitadaProducto único realizado con textiles reciclados
Producción limitadaProducto único realizado con textiles reciclados
Producción limitadaCreamos merchandising exclusivo para marcas que buscan diferenciarse. Diseñamos y producimos artículos únicos, funcionales y con identidad propia.
Un emprendimiento de jardinería y botánica en Bariloche que impulsa el cuidado de la naturaleza y la conexión con la tierra.
Una panadería que elabora con masa madre y apuesta por alimentos conscientes, nutritivos y sostenibles. Además de llegar a la comunidad, Pascual también acompaña con sus productos al equipo de trabajo, promoviendo bienestar y energía en cada jornada.
Ubicada en el corazón de San Martín de los Andes, confió en nosotros para diseñar gorras personalizadas que acompañan y distinguen a su equipo de trabajo.
Un club deportivo que promueve el espíritu de equipo y la vida al aire libre. Eligió accesorios funcionales para acompañar a sus miembros en el fútbol y la escalada, combinando comodidad y rendimiento.
Una dietética local comprometida con la salud y el bienestar, que eligió nuestros productos para complementar su propuesta de alimentación consciente y natural.
Sumate a nuestra comunidad y sé parte del cambio hacia un futuro más sostenible.
Cupos limitados con inscripción previa. Se prioriza experiencia en costura pero también necesitamos ayuda en otras áreas.
Aceptamos textiles útiles como jeans, lonas y corduras. No recibimos ropa en mal estado ni grandes volúmenes sin clasificar.
Proyectos y campañas actuales que están transformando nuestra comunidad.
14 de Septiembre 16hs
Empezamos con una actividad para entrar en calor, mover un poco el cuerpo de la mano de Sami Miranda, instructora de yoga
13 de Septiembre
Aprende técnicas básicas de costura y reparación textil. Cupos limitados, inscripción previa requerida.
Septiembre
Feria de productos sostenibles y talleres educativos. Buscamos emprendedores y artesanos para participar.
Un vistazo detrás de escena: procesos, productos y momentos que definen nuestro trabajo.
Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestro trabajo y cómo participar.
No, somos selectivos con las donaciones. Aceptamos textiles útiles como jeans, lonas y corduras en buen estado. No recibimos ropa deteriorada, manchada o grandes volúmenes sin clasificar previamente.
¡Hay muchas formas de participar! Puedes ayudar en limpiezas ambientales, clasificación de textiles, difusión en redes sociales, organización de eventos o aprender costura en nuestros talleres básicos.
Primero recolectamos y clasificamos textiles donados. Luego los desarmamos cuidadosamente, limpiamos y preparamos el material. Finalmente, diseñamos y confeccionamos productos únicos, asegurando calidad y funcionalidad.
Vendemos a través de Instagram (@zigzag_patagonia), en la Eco Feria ZigZag durante eventos especiales, y en nuestro showroom-taller en San Martín de los Andes. También trabajamos por encargo para marcas sostenibles.
¿Tenés alguna pregunta o querés ser parte de nuestra comunidad? ¡Escribinos!
Completá el formulario y te responderemos a la brevedad.
+54 9 2944 390226
@zigzag_patagonia
Curruhuinca 880, San Martín de los Andes, Argentina